lunes, 27 de septiembre de 2021

Ensayo de Educación a Distancia

Un cambio no planificado afecta el modo como nos conectamos, interactuamos, trabajamos, enseñamos y aprendemos en las universidades, lo cual está relacionado con el nivel de formación profesional de los docentes; sus competencias formativas, así como innovación y motivación dentro de la gestión en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje.

Así mismo, la educación a distancia aporta y actualiza enormes aspectos de los entornos educativos, facilita la transformación pedagógica al cambiar los roles del educador y del alumno. Donde el docente se convierte en guía, asistente, facilitador y asesor; y es él quien orienta y sugiere recursos de aprendizaje, que ofrecen las ventajas de la educación virtual, como la variedad de multimedia y animaciones para atraer la atención de los estudiantes.
El alumno aporta su compromiso intrínseco, participación, cooperación e interacción en un entorno constructivista donde se fomenta la formación activa en entornos de aprendizaje totalmente virtuales.

Esto convierte a las TIC en un elemento fundamental para el avance de la sociedad del conocimiento, desarrollando y mejorando la calidad de la educación a distancia, ya que el proceso de educación a distancia está en constante evolución y sus prácticas y marcos conceptuales cambian. Pues bien, la educación a distancia se basa en principios responsables de los procesos de aprendizaje, el correcto uso de Internet y la interacción diaria en tiempo real en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje.

Es así que el docente deberá transformar sus acciones para abordar eficazmente metodologías innovadoras en el campo de la virtualidad, donde los materiales y recursos didácticos están condicionados al alumno y no al revés. 

La educación a distancia utiliza una variedad de secciones para lograr un aprendizaje significativo en los estudiantes, así como el desarrollo de recursos, herramientas de enseñanza y soportes de contenido, modelando la información con cómo se genera, cómo se usa, así como las dinámicas que un flujo y Las características de influencia exigen en la integración actual, considerada un recurso estratégico imprescindible para el desarrollo progresivo de los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje.

Finalmente, en cuanto a las competencias tecnológicas, las competencias que se han sumado en el diseño de entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje se van a abordar desde los preámbulos de la formación docente, en los que las tareas futuras son utilizar estos espacios para el diseño de entornos de aprendizaje y ejercicios para utilizar en su enseñanza.

 

REFERENCIA:

Barráez, D. P. (2020). La educación a distancia en los procesos educativos: Contribuye significativamente al aprendizaje. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.08(1), 41–49. Recuperado a partir de https://ojs.docentes20.com/index.php/revista-docentes20/article/view/91

MI PRESENTACIÓN

Mi nombre es Sarit Segura Quispe, Licenciada en Educación Básica Regular, me gusta trabajar con los niños.
Tengo un hijo pequeño y nos gusta preparar prostres.
Me gusta aprender nuevos idiomas: Ahora voy aprendiendo portugués. 
Por el momento estoy estudiando mi maestría en Docencia Universitaria en la Universidad Norbert Wiener


Ensayo de Educación a Distancia

Un cambio no planificado afecta el modo como nos conectamos,  interactuamos, trabajamos, enseñamos y aprendemos en las universidades, lo cua...